Organizaciones de la sociedad civil y académicas dedicadas al estudio de políticas públicas de Internet y a la defensa de derechos fundamentales, enviaron una carta a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, expresando su apoyo a la aprobación del Proyecto de Regulación de la Responsabilidad de los Intermediarios de Internet, ya dictaminado de manera conjunta por las comisiones de Comunicaciones e Informática; de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia y de Justicia.
“Los intermediarios juegan un rol crucial en el ejercicio de derechos fundamentales en Internet y por lo tanto, se debe amparar a la ciudadanía de cualquier regulación que desnaturalice su función y les otorgue potestades de remoción de contenidos que son exclusivas del Poder Judicial. Nunca debe ser el Sector Privado el encargado de dirimir la legalidad o no de la información publicada por un usuario de Internet.
La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunciaron en el mismo sentido que este proyecto de Referencia.
Firman esta nota: Access Now (Global); Ageia Densi (Argentina); Centro de Estudios de Tecnología y Sociedad – Universidad de San Andrés (Argentina); Datas (Argentina); Derechos Digitales (Latinoamérica); Espacio Público (Venezuela); Faro Digital (Argentina); Fundación Vía Libre (Argentina); GEPI – Law and InnovationResearchGroup (Brasil); InternetLab (Brasil); ITS Rio – Instituto de Tecnología e Sociedade do Rio (Brasil); PublicKnowledge (Global); TEDIC (Paraguay).